Claves del contenido
Revisión basada en la evidencia (siguiendo la metodología GRADE) sobre diferentes herramientas de valoración morfofuncional: registro de ingesta, antropometría básica, marcadores analíticos, dinamometría, ángulo de fase determinado por impedancia, TAC; ecografía muscular y pruebas de funcionalidad.
Además, siguiendo metodología Delphi se realizó una encuesta a una amplia representación de especialistas en Endocrinología y Nutrición de todo el territorio español, para consensuar la utilidad y factibilidad de la implementación de las diferentes herramientas en el día a día de la consulta. La ecografía muscular no consiguió consenso en cuanto a la factibilidad en los diferentes profesionales, aunque probablemente esto cambie en muy poco tiempo por el aumento creciente de la evidencia con esta técnica. .
Expert Consensus on Morphofunctional Assessment in Disease-Related Malnutrition. Grade Review and Delphi Study
Garcia Almeida, JM; Garcia-Garcia, C; Ballesteros-Pomar Maria D et al.
Nutrients. 2023 Jan 25;15(3):612.
https://doi.org/10.3390/nu15030612
Fecha de publicación:
06/07/2023
Enviado por:
Dr. Francisco Botella
Claves del contenido
Revisión basada en la evidencia (siguiendo la metodología GRADE) sobre diferentes herramientas de valoración morfofuncional: registro de ingesta, antropometría básica, marcadores analíticos, dinamometría, ángulo de fase determinado por impedancia, TAC; ecografía muscular y pruebas de funcionalidad.
Además, siguiendo metodología Delphi se realizó una encuesta a una amplia representación de especialistas en Endocrinología y Nutrición de todo el territorio español, para consensuar la utilidad y factibilidad de la implementación de las diferentes herramientas en el día a día de la consulta. La ecografía muscular no consiguió consenso en cuanto a la factibilidad en los diferentes profesionales, aunque probablemente esto cambie en muy poco tiempo por el aumento creciente de la evidencia con esta técnica. .