Claves del contenido
La Enfermedad Hepática Metabólica (EHMET) abarca un espectro de condiciones hepáticas, desde la simple esteatosis hepática hasta la esteatohepatitis no alcohólica, que puede acompañarse de fibrosis con riesgo de progresión a cirrosis y hepatocarcinoma. Los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) presentan mayor riesgo de presentar EHMET y mayor riesgo de fibrosis avanzada en comparación con la población general. Las técnicas de valoración morfofuncional y en concreto la ecografía nutricional? son herramientas útiles para fenotipar mejor a nuestros pacientes con EHMET y DM2, permitiéndonos identificar a pacientes con mayor riesgo potencial de formas avanzadas de la enfermedad así como personalizar mejor las recomendaciones dietéticas y de estilo de vida y realizar un seguimiento más preciso de dicha intervención..
Claves del contenido
La Enfermedad Hepática Metabólica (EHMET) abarca un espectro de condiciones hepáticas, desde la simple esteatosis hepática hasta la esteatohepatitis no alcohólica, que puede acompañarse de fibrosis con riesgo de progresión a cirrosis y hepatocarcinoma. Los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) presentan mayor riesgo de presentar EHMET y mayor riesgo de fibrosis avanzada en comparación con la población general. Las técnicas de valoración morfofuncional y en concreto la ecografía nutricional? son herramientas útiles para fenotipar mejor a nuestros pacientes con EHMET y DM2, permitiéndonos identificar a pacientes con mayor riesgo potencial de formas avanzadas de la enfermedad así como personalizar mejor las recomendaciones dietéticas y de estilo de vida y realizar un seguimiento más preciso de dicha intervención..
Ecografía Nutricional en paciente con DM2 y EhMET
Autor: Dra. Ana Sánchez Bao
Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición.
Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol
Fecha de publicación: 30/05/2024