CERRAR SESIÓN

Ver video
Claves del contenido
En el presente vídeo el Dr Sanz nos presenta ecografías del músculo recto de múltiples casos de pacientes que ingresan en el hospital con fractura de cadera. Se trata de una recopilación de pacientes a los que se les realizó valoración morfofuncional al ingreso y al alta hospitalaria. Dado el elevado número de casos, se presentan sólo las ecografías realizadas. Su interés radica en la escasez de trabajos de este tipo con pacientes con fractura de cadera y su evolución durante la estancia hospitalaria. En ellas podemos observar las dificultades de interpretación de ecografías en pacientes muy añosos, con intensa sarcopenia y en un estado general complejo por el contexto de ingreso hospitalario agudo.
Claves del contenido
En el presente vídeo el Dr Sanz nos presenta ecografías del músculo recto de múltiples casos de pacientes que ingresan en el hospital con fractura de cadera. Se trata de una recopilación de pacientes a los que se les realizó valoración morfofuncional al ingreso y al alta hospitalaria. Dado el elevado número de casos, se presentan sólo las ecografías realizadas. Su interés radica en la escasez de trabajos de este tipo con pacientes con fractura de cadera y su evolución durante la estancia hospitalaria. En ellas podemos observar las dificultades de interpretación de ecografías en pacientes muy añosos, con intensa sarcopenia y en un estado general complejo por el contexto de ingreso hospitalario agudo.
Ecografía Nutricional en paciente con fractura de cadera
Autor: Dr. Alejandro Sanz Paris
Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
Fecha de publicación: 21/03/2024

Aún no hay foros para este contenido

Volver